El uso de las zapatillas de deporte ha variado en las últimas dos
décadas, pasando de tener una utilización específicamente deportiva a
una aplicación estética. La moda “grunch”, “raper” y “hip hop”, ha
impuesto en los adolescentes una estética en la que las zapatillas se
usan completamente desacordonadas. Este hecho a conseguido que nuestro
alumnado de secundaría considere normal el uso de las zapatillas
desatadas.
A lo largo de estos años hemos venido comprobando en nuestras clases de
Educación Física, la utilización por parte del alumnado, de un uso
inadecuado de las zapatillas deportivas, llegando incluso a no sólo
estar desacordonadas, sino incluso al empleo de esponjas, almohadillas o
cualquier elemento que dota a la zapatilla de la mayor inestabilidad
posible.
Además, en las tiendas deportivas venden este tipo de zapatos como si realmente fueran deportivas.
Después de leer algunos artículos sobre el tema, podemos decir que el
uso de calzado deportivo desatado (en la actividad física, pero también
en la vida normal) tiene las siguientes consecuencias:
- Aumento de la posibilidad de sufrir esguinces de tobillo y que estos sean más graves.
- Inestabilidad articular del tobillo.
- Aumento de la posibilidad de sufrir rozaduras, ampollas, durezas y callos.
- Las
chicas con exceso de peso tienen mayor tendencia a las lesiones
ligamentosas de los ligamentos laterales del tobillo externo si llevan
las zapatillas desacordonadas.
- Aumenta el riego de sufrir fascitis plantar y metatarsalgias.
Por último
vamos a dar algunos consejos; es importante que las zapatillas deportivas
reúnan las siguientes características:
· Que
se adapten a
tu pie y eviten que éste se mueva dentro de la zapatilla provocando
inestabilidad al pisar y rozaduras. Para ello es necesario que las
lleves
siempre atadas.
· Que amortigüen
los impactos contra el suelo al saltar o correr. Esto evitará las inflamaciones
de tendones como de periostio (vaina que recubre los huesos).
· Que permitan la
transpiración del pie. La presencia de humedad por la transpiración puede
causar problemas de hongos y malos olores.
· Que tengan
cierta flexibilidad y no pesen demasiado, provocarían fatiga muscular.
BIBLIOGRAFÍA
“Alteraciones del tobillo en adolescentes
asociadas a un acordonado laxo”
Roberto
Beltrán y Encarna Matín-Lorente (INEFC Lleida)